sociedad

El Gobierno desregula los micros de media y larga distancia: más opciones y nuevas tarifas

La nueva normativa permite a las empresas de transporte definir recorridos, horarios, precios y paradas, con el objetivo de modernizar el sistema.
Sociedad 7 de Octubre de 2024
El Gobierno desregula los micros de media y larga distancia: más opciones y nuevas tarifas

Este lunes, el Gobierno dio un paso importante en la liberalización del transporte de pasajeros al desregular los micros de media y larga distancia. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y promete una mayor flexibilidad para las empresas del sector.

Las nuevas reglas permiten a las compañías de transporte fijar sus propios recorridos, horarios y precios. Este cambio busca modernizar el sistema y mejorar la oferta para los usuarios, quienes contarán con más opciones de rutas y tarifas competitivas.

Uno de los puntos clave de la reforma es la creación de un Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, disponible de forma gratuita y online. Este registro agilizará la inscripción de nuevas empresas, facilitando la competencia en el sector.

Sin embargo, el sector transportista expresó algunas inquietudes. Temen que, en un contexto de mayor competencia, las empresas opten por las rutas más rentables, dejando de lado aquellas menos atractivas económicamente.

Además, hay preocupación por la posibilidad de una reducción de subsidios, especialmente en los servicios de media distancia, que hoy reciben un aporte del 70% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las empresas advirtieron que sin ese apoyo, sería inevitable un aumento en el costo de los pasajes.

El impacto en las combis, un servicio de transporte muy utilizado en algunas zonas, también está en la mira. Las nuevas regulaciones podrían modificar su operación, lo que generaría cambios significativos en su funcionamiento actual.

El Gobierno argumenta que la reforma beneficiará a los usuarios al aumentar la competencia y las opciones de servicio. Desde la Secretaría de Transporte señalaron que esta desregulación era necesaria para adaptar el sistema a las "nuevas dinámicas de transporte".

Comentarios