economía

La inflación de septiembre fue del 3,5%, la más baja en tres años

El acumulado anual ya alcanza el 100% y la suba interanual llega al 209%. Los servicios y combustibles lideraron las alzas con un 7,3%.
Economía 10 de Octubre de 2024
La inflación de septiembre fue del 3,5%, la más baja en tres años

La inflación en septiembre alcanzó un 3,5%, siendo la cifra más baja desde diciembre de 2021, según los datos oficiales del INDEC. Este resultado refuerza las expectativas de una desaceleración en el ritmo inflacionario, tendencia que el Gobierno considera un éxito de sus políticas de ajuste fiscal y control monetario.

El informe del INDEC también detalla que los alimentos, un rubro que impacta directamente en los hogares, registraron un aumento moderado del 2,3%. Este dato contrasta con las subas más pronunciadas observadas en los meses anteriores, lo que sugiere una estabilización en los precios de productos básicos.

En cambio, los servicios y combustibles encabezaron las subas del mes con un incremento del 7,3%, debido a los ajustes en tarifas y el impacto de los precios internacionales. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para revertir la tendencia general a la baja de la inflación.

Desde el Ministerio de Economía destacaron que el rumbo económico no cambiará. Las autoridades enfatizaron que el control del gasto público y la reducción en la emisión monetaria seguirán siendo los pilares fundamentales de la estrategia antiinflacionaria.

El Gobierno también subrayó que, a pesar del acumulado inflacionario del 100% en lo que va del año, la desaceleración de los últimos meses demuestra que las medidas están dando resultados. “El compromiso es mantener este camino y lograr una inflación más baja y estable”, señaló una fuente cercana al Ministerio.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas proyectan que la inflación continuará desacelerándose en lo que resta del año. Se espera que octubre cierre con un índice similar al de septiembre, lo que consolidaría esta tendencia.

Comentarios