sociedad

La pregunta que podría costarte una multa en los controles de tránsito

Responder de manera correcta a la pregunta clave de los agentes puede salvarte de una multa. Descubre qué recomiendan los expertos para no caer en la trampa de la admisión implícita.
Sociedad 17 de Octubre de 2024
La pregunta que podría costarte una multa en los controles de tránsito

En cualquier momento, puedes encontrarte con un control de tránsito. Lo que parece una simple verificación de rutina puede complicarse rápidamente si no manejas bien la interacción. Una pregunta en particular, que parece inocente, puede ser una trampa para los desprevenidos: "¿Sabe usted por qué fue detenido?".

Responder afirmativamente a esta pregunta podría ser visto como una admisión implícita de culpa. Según los expertos, lo mejor es evitar una respuesta directa. Lo más recomendable es preguntar: "No sé, ¿por qué?", evitando así dar pie a una interpretación negativa.

Admitir cualquier tipo de infracción, aunque parezca menor, puede llevar a una multa inmediata. En lugar de aceptar que cometiste una falta, lo ideal es mantener la calma y pedir que el agente te explique la razón de la detención. La clave está en no auto-incriminarse y dejar que el oficial aclare el motivo.

Además de responder de manera neutral, es fundamental tener los documentos en regla. Los más importantes son la licencia de conducir, el DNI, la cédula verde o azul, el seguro vigente y la VTV o RTO. No tener alguno de estos documentos puede resultar en sanciones más severas.

No solo la pregunta "¿Sabe por qué fue detenido?" es común. Los oficiales también pueden hacerte preguntas como: "¿Venía rápido?" o "¿Pasó el semáforo en rojo?". Mantener una respuesta neutral y pedir explicaciones es la mejor estrategia para evitar multas basadas en interpretaciones.

Si accidentalmente admites una infracción, puedes apelar la multa a través de los canales correspondientes. Sin embargo, siempre es mejor evitar llegar a esa instancia con respuestas cuidadosas desde el inicio.

Comentarios